Compartir:
La Cooperativa Campo de Herrera es un hito del cooperativismo en Argentina. Ubicada al norte de Famaillá, se fundó el 10 de junio de 1967.
Nació en la provincia de Tucumán en respuesta a un contexto social crítico tras el cierre de 11 ingenios azucareros bajo la dictadura de Onganía en 1966.
Este proyecto de autogestión se constituyó con 119 socios fundadores que vivirían del cultivo de caña de azúcar, el limón y una cortada de ladrillos. Al poco tiempo de su nacimiento desarrolló un modo de vida basado en la autodisciplina y en el cuidado colectivo, decidiendo por asamblea pedir al gobierno provincial el retiro del destacamento policial.
La intención de este pequeño relato es preservar y visibilizar otros modos de organización social, económica y política en el interior profundo de la Argentina.
* Este proyecto estuvo integrado por Nicolás Nuñez, Andrés Herrera, Victoria Daona, Pedro Noli, Enrique Molina y Diego Aráoz. Contó con el apoyo del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES con la BECA CREACION GRUPAL 2023/24.